Espunis in Japan

Portada » JAPÓN 360 » Parques temáticos » Yomiuriland: el mejor parque de atracciones de Tokio

Yomiuriland: el mejor parque de atracciones de Tokio

Inaugurado en 1964, Yomiuriland es el parque de atracciones más antiguo de Tokio, y ofrece diversión para todas las edades con más de 40 atracciones y experiencias que cambian con las estaciones. En invierno, puedes patinar sobre hielo, mientras que en verano, las piscinas del parque se convierten en el lugar perfecto para refrescarse.

Además, una de las cosas que hacen único a Yomiuriland son sus vistas panorámicas de Tokio. Al estar situado en una colina, desde muchas partes del parque puedes contemplar el impresionante skyline de la capital japonesa.

Yomiuriland Tokio

Yomiuriland y las cuatro estaciones

Yomiuriland es un parque que nunca se queda quieto. Durante todo el año, organizan eventos especiales de temporada que hacen que cada visita sea única.

En primavera, por ejemplo, el parque se viste de rosa con 1.000 cerezos en flor, creando un paisaje rosado y mágico. En verano, abren sus famosas piscinas y organizan fiestas acuáticas. Por otro lado, en otoño, los colores rojizos y amarillentos de los árboles crean un ambiente cálido y acogedor. Y en invierno, ¡llega la iluminación! Impresionantes iluminaciones nocturnas llenan el lugar de magia.

Aquí no hay princesas ni personajes de película, pero sí vibra un ambiente retro-moderno que te hace sentir como en un anime de los 90. ¿Lo mejor? Que es perfecto tanto para thrill-seekers como para familias que buscan un día de relax entre luces y flores.

Y si sois flower lovers, no os perdáis el Flower Park, con campos de tulipanes, girasoles y hasta un laberinto de flores. ¡Es como si Mother Nature hubiera hecho cosplay de Van Gogh!

Iluminación nocturna (Jewellumination)

Si visitáis Yomiuriland en invierno, preparaos para alucinar con Jewellumination, el evento de iluminación más espectacular de Japón. 

Millones de luces LED transforman el parque en un universo de colores: túneles brillantes, árboles que parecen de cristal y esculturas luminosas que os harán sentir dentro de un videojuego.

Hermes promenade

El nombre Jewellumination combina las palabras jewelry (joyería) e illumination (iluminación) , y no es para menos: este espectáculo es pionero en el uso de luces LED diseñadas para reflejarse como piedras preciosas. Se inspira en los tonos de siete piedras preciosas: diamante, rubí, ámbar, topacio, esmeralda, zafiro y amatista.

La mente detrás de esta maravilla es Motoko Ishii, una renombrada diseñadora de iluminación con trabajos en la Torre de Tokio y la Torre Eiffel de París.

Para esta edición de 2025, el parque se ilumina con 6,5 millones de luces (el mayor despliegue hasta la fecha). Doce zonas temáticas inspiradas en la mitología griega transforman el parque en un verdadero Olimpo de luces, donde puedes disfrutar de las atracciones rodeado de un resplandor digno de los dioses.

Aunque, sin lugar a dudas, la estrella es el Sky Jewel, una estructura de 20 metros que brilla como el collar de una diosa.

Cada zona del parque brilla con una paleta de colores única. Destacamos el Spiral Passage: este túnel de luz de 140 metros cerca del Hermes Promenade juega con los colores, cambiando de rojo a azul y luego a verde en un efecto hipnótico. Justo al lado, el Hermes Promenade, un bulevar de 180 metros, ilumina cada paso con una atmósfera encantadora.

Jewellumination
Spiral Passage

Otro espectáculo imperdible son las fuentes del Patio de Poseidón, que cobran vida cada 15 minutos desde las 17:00. En verano, esta zona es la concurrida Piscina WAI, pero en invierno se transforma en un homenaje a Poseidón, dios del mar. Aquí destaca La Fontaine, un espectáculo de agua y luces con 242 chorros que lanzan agua hasta 15 metros de altura, combinando fuego, láseres y música épica.

La Fontaine

También puedes deslizarte sobre el hielo en la pista White Jewel, que abrió en 2019 cerca de las fuentes (entrada aparte).

Para cerrar con broche de oro, dirígete a la Corte de Zeus, hogar de la Cumbre del Olimpo, una montaña iluminada de 25 metros que simboliza la majestuosidad de este evento. Aquí puedes probar el  Jewelry Ski Slope Tube Slider, una pendiente iluminada en la que puedes lanzarte con un flotador por solo 300 yenes por 15 minutos. Incluso los niños de tres años en adelante pueden unirse a la diversión, convirtiéndolo en una experiencia ideal para familias.

¡No olvides tu seguro de viaje para Japón!

Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas.
Con nuestro código IMESPUNISJAPAN te ofrecemos un 10% de descuento.

Atracciones

Vale, vale, ¡vamos a lo que importa! ¿Qué atracciones te esperan en Yomiuriland para ponerte el corazón a mil por hora?

Empecemos por la joya de la corona, la atracción que le da nombre a la adrenalina en Yomiuriland: ¡Bandit! La montaña rusa que lleva dando vueltas (literal xD) desde 1988. Con sus 1.700 metros de recorrido y caídas de 45 metros, este monstruo de acero que alcanza los 110km/h os hará gritar más que un fan de K-pop en un concierto de BTS 🤣. ¡Es LA atracción que tienes que probar sí o sí!

Y si lo tuyo son las experiencias aterradoras, el parque cuenta con una casa encantada de temática ninja y zombi, aunque puede que no sea tan espeluznante como esperas.

Mapa de las distintas zonas

Pero si quieres una experiencia aun más extrema, súbete a Momonga Standing & Loop Coaster, una montaña rusa que te ofrece ¡DOS emociones en una! Primero, ¡la recorrerás de PIE! Sí, sí, ¡como lo oyes! Sentirás la velocidad y los giros de una forma totalmente diferente, ¡con la libertad de no tener un asiento que te sujete! Y segundo, ¡tiene LOOPS! ¡Giros de 360 grados que te pondrán la cabeza del revés!

Por otro lado, una de las zonas más chulas para familias es Goodjoba!!, un área temática donde los niños pueden aprender sobre diferentes trabajos y profesiones de una forma superdivertida. Aquí los niños pueden convertirse en bomberos, conductores de autobús, trabajadores de una fábrica de coches, diseñadores de moda… Por ejemplo, pueden participar en actividades interactivas, como ensamblar un coche a tamaño real. Esta área cuenta con fábricas temáticas patrocinadas por marcas reconocidas, incluida la Fábrica de Coches de Nissan, donde los pequeños ingenieros pueden aprender jugando.

Goodjoba!!

Para los peques más aventureros, Kids’ Bivouac es el lugar ideal para desfogarse y quemar energía. Esta zona de juegos al aire libre está llena de estructuras para escalar, toboganes, puentes colgantes, y laberintos. Es como un gimnasio gigante al aire libre donde los niños pueden correr, saltar, escalar, y explorar a sus anchas. ¡Ideal para que se diviertan mientras hacen ejercicio y respiran aire puro!

Pero ¡ojo! Estas atracciones no son las únicas. También tenéis:

  • Spin Runway: Una montaña rusa que gira 360 grados mientras aceleráis a 70 km/h. Ideal para los que quieren vomitar el almuerzo.
  • Hashibiro-GO: Una enorme peonza que se lanza por una rampa, dando la sensación de despegar como un cohete.
  • Bungee Jump: te desafía a saltar desde 22 metros de altura.
  • Giant Sky River: Un tobogán acuático de vértigo que os dejará más mojados que un sushi en salsa de soja.
  • Looping Starship: Una nave espacial al aire libre que se balancea hasta dar una vuelta completa.
  • Ferris Wheel Great Sky: La noria gigante con vistas al skyline de Tokio. Perfecta para fotos románticas o para fingir que sois el protagonista de un drama coreano.
  • Crazy Hyuuu/Crazy Stooon: Dos lanzaderas idénticas en altura, pero con experiencias distintas: Crazy Hyuuu (amarilla) acelera de golpe hacia la cima y amortigua la caída, mientras que Crazy Stooon (roja) sube lentamente y te deja caer sin aviso, generando más tensión.

En julio y agosto, el calor en Tokio es como un sauna gigante. Por suerte, Yomiuriland tiene WAI, un parque acuático con piscinas de olas, toboganes de 40 metros y hasta un río lento para flotar como un takoyaki perezoso. Las atracciones estrella son:

  • Mega Hurricane: Un tobogán en forma de embudo que os escupe a 50 km/h.
  • Lagoon Pool: Una piscina con olas artificiales donde podéis hacer surf sin miedo a los tiburones.

Horarios y Precios

Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Yomiuriland, lo mejor es optar por el pase de un día, que incluye la entrada al parque y acceso ilimitado a la mayoría de las atracciones. Cuesta 5.800 yenes para adultos y 4.000 yenes para niños.

Si solo te interesa pasear por el recinto, disfrutar del ambiente y ver las atracciones sin subirte a ellas, puedes comprar la entrada general. Esta opción cuesta 1.800 yenes para adultos y 1.000 yenes para niños.

Podéis comprar las entradas en la taquilla del recinto o a través de este link.

El parque abre de 10:00 a 18:00 entre semana, mientras que los fines de semana amplía su horario, funcionando de 9:00 a 19:00.

Para mas información, consultad la página oficial de Yomiuriland.

¿Necesitas mantenerte conectado en tu viaje?

 Con las eSIM de Airalo, podrás conectarte en cualquier parte del mundo nada más aterrizar.
Te ofrecemos un 10% de descuento con nuestro código: ESPUNI

Cómo llegar a Yomiuriland

La forma más conveniente de llegar a Yomiuriland en transporte público es tomando un tren hasta la estación Keio Yomiuriland.

Para llegar, tienes dos opciones principales:

  • Línea Odakyu: Baja en la estación Yomiuriland-mae y toma un autobús Odakyu cercano que te llevará directamente al parque.
  • Línea Keio: Bájate en la estación Keio Yomiuriland y súbete al Gondola Sky Shuttle (300 yenes ida, o 500 yenes ida y vuelta), un funicular que te lleva hasta la entrada mientras te ofrece vistas espectaculares, incluyendo un adelanto de una de las montañas rusas del parque.

Si optas por la línea Keio, puedes aprovechar el pase de 1 día que incluye viajes ilimitados en la línea de tren y el funicular de ida y vuelta desde la estación de Keio Yomiuriland.

Si quieres llegar rápido a la estación Keio-Yomiuriland, lo mejor es tomar el tren expreso semiespecial o el expreso limitado desde los andenes 2 o 3 de Shinjuku. Eso sí, tendrás que hacer transbordo en Chofu, donde deberás cambiar al tren rápido, semiexpreso o local con destino a Hashimoto.

Si prefieres un trayecto sin cambios, puedes optar por el tren semiexpreso a Hashimoto desde el andén 4 de la Keio New Line, aunque tardarás un poco más (unos 35 minutos).

Dónde alojarse en Tokio

 Shinjuku es un barrio muy recomendable para alojarse ya que tiene de todo: hoteles, restaurantes, tiendas y diversión nocturna.

Por otro lado, Asakusa es otra gran opción si preferís disfrutar de un ambiente más tradicional.

Por último, el barrio de Ikebukuro está muy bien conectado con el resto de la ciudad gracias a su estación de tren, una de las más grandes de Tokio.

Yomiuriland es el plan perfecto para escapar de Tokio sin salir de Tokio, y para recordar que la diversión no tiene edad. ¿Y vosotros? ¿Os atreveríais con The Bandit o preferís un crepe kawaii en la noria?

Si te queda más tiempo en Japón, también te recomendamos que leas Tokio en 7 días. 😉

Suscribirse
Notify of
0 Comments
Newest
Oldest
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
error:
0
Me encantaría conocer tu opinión.x
Scroll al inicio