Espunis in Japan

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Portada » MARAVILLAS NIPONAS » Rincones Ocultos » Uji: la ciudad del té verde por excelencia en Japón

Uji: la ciudad del té verde por excelencia en Japón

Si estás explorando Kioto o incluso la cercana Osaka, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar la encantadora ciudad de Uji. Situada entre Kioto y Nara, Uji destaca especialmente por ser parte de las historias del Cuento del Genji o Genji Monogatari, una de las obras literarias más importantes de la historia. Además, es famosa por sus plantaciones de té verde, el té japonés por excelencia que se comenzó a cultivar por primera vez en la región en el siglo XII.

La ciudad también ofrece una gran variedad de arquitectura histórica para explorar, que incluye varios templos rústicos y el santuario japonés más antiguo que se conserva. Estos lugares han sido reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, destacando la importancia cultural y espiritual de la ciudad.

Durante esta excursión también tendrás la oportunidad de sumergirte en las ceremonias del té japonés mientras pruebas algunos de los mejores matchas y tés verdes del país.

Todos estos aspectos culturales convierten a Uji en el destino ideal para una excursión de un día. Es una verdadera joya cultural que no te puedes perder durante tu viaje por Japón.

Templo Byodo-in en Uji

Qué ver y hacer en Uji

Museo Chazuna

Si quieres conocer sobre el té de Uji y sobre su cultura e historia, este es el lugar ideal para empezar. Este parque lleno de historia se encuentra en el centro de varios lugares históricos de Uji, conectando el puente Uji, las ruinas del terraplén Taiko y la tumba del príncipe Uji no Wakiiratsuko del siglo II.

Dentro del parque se encuentra un centro comunitario conocido cariñosamente como «CHAZUNA», donde los visitantes pueden aprender sobre los orígenes del té de Uji y ver exhibiciones y vídeos sobre la historia de la ciudad.

Además, tienes la oportunidad de sumergirte en la ciudad y su historia, cultura y vida cotidiana a través de una amplia gama de programas, incluyendo actividades como la recolección de té y la elaboración de matcha, que añadirán, sin duda alguna, un toque especial a tu visita.

Actividades en Chazuna

Chazuna se encuentra a 4 minutos a pie de la estación de Uji en la línea Keihan Uji, y a 12 minutos de la estación de Uji en la línea JR Nara. El horario de apertura es de 9:00 am. a 5:00 pm.

Vistas desde el mirador de la terraza

Estatua de Murasaki Shikibu

Uno de los primeros lugares interesantes que verás al llegar a Uji es la estatua de Murasaki Shikibu, la autora del famoso Genji Monogatari. Considerada la primera novelista del mundo, Murasaki Shikibu escribió este clásico de la literatura japonesa a finales del siglo XI.

La historia es un relato en prosa que narra las peripecias románticas del carismático príncipe Hikaru Genji. Esta novela casi psicológica nos adentra en el universo de la nobleza de la corte imperial de Heian y su cultura centrada en la poesía y la estética.

Al ser Uji escenario de muchos pasajes de esta historia, la ciudad atrae a numerosos turistas cada año. Otro de los rincones de la ciudad asociados a la novela es la estatua de Ukifune y el Príncipe Niounomiya.

Murasaki Shikibu, la autora del famoso Genji Monogatari

Museo Genji Monogatari

Si deseas conocer con más detalles la historia Genji Monogatari, lo mejor es visitar su museo, donde se recrea el mundo de la clásica novela japonesa mediante proyecciones de imágenes, modelos y exposiciones. Aquí se exhibe la cultura de la corte imperial de la era Heian, incluyendo el vestuario de los aristócratas y el mobiliario de sus hogares.

La entrada al Museo Genji Monogatari es de 500 yenes y su horario de apertura de 9 am a 4:30 pm.

Doncellas de la Corte (©Wikipedia)

Templo Byodo-in

El templo Byodo-in es la atracción turística más popular en Uji, y representa la arquitectura característica del budismo de la Tierra Pura. Ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

El punto destacado del complejo es el Salón Amida, también llamado la Sala del Fénix, debido a las dos grandes estatuas del ave fénix que lo flanquean. En su interior, se encuentra una famosa representación del Buda Amida. Este salón posee un valor histórico único, siendo la única construcción original que se conserva en todo el complejo.

La imagen de este precioso templo aparece reflejado en la parte posterior de las monedas de 10 yenes y es un lugar que no debes perderte en tu visita a Uji.

El templo Byodo-in abre todos los días de 8:30 am a 5:30 pm, y el precio de la entrada es de 600 yenes. La visita al interior del Salón Amida tiene un suplemento de 300 yenes.

Templo Byodo-in
Moneda de 10 yenes con el templo Byodo-in de fondo

Santuario Ujigami

Otro de los monumentos históricos de la ciudad de Uji declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 es el Santuario Ujigami. Es considerado como el santuario más antiguo de Japón, aunque no existe una fecha oficial de su construcción. Se cree que ha sido construido alrededor de 1060.

El diseño del salón principal sigue el estilo arquitectónico nagare-zukuri, uno de los más comunes, con un techo curvo asimétrico que sobresale. Una de las áreas más destacadas del complejo es el Pozo Kiriharasui, un manantial o fuente de agua, considerado de los más antiguos del país.

El santuario Ujigami abre todos los días de 9 am a 4 pm y la entrada es gratuita.

Santuario Ujigami

Santuario Uji

Reconocido también como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el santuario Uji se encuentra muy cerca del anterior, y también sigue el estilo nagare-zukuri. De hecho, los dos santuarios solían ser el mismo hasta que fueron separados en el periodo Meiji.

Abre todos los días de 9 am a 4 pm y la entrada es gratuita.

Santuario Uji

Té verde de Uji

Un viaje a Uji no está completo sin deleitarse con su famoso matcha, el té verde japonés.

Aprovecha para comprar té verde de Uji, muy apreciado en el país. Uno de los lugares más destacados para hacerlo es en la Casa del té Tsuenchaya, reconocida como la más antigua de todo Japón.

En Taihoan, una casa de té local muy cerca del templo Byodo-in, podréis participar en una ceremonia del té tradicional.

Además, a escasos metros se encuentra el taller de Fukujuen Ujicha Kobo, donde ofrecen clases prácticas de molienda de té, seguidas de una degustación del té fresco.

Y si buscas llevarte un pedacito de Uji contigo, en las tiendas de souvenirs de la calle Omotesando, justo al lado del templo de Byodo-in, puedes adquirir tanto té como recuerdos típicos de la ciudad.

¿Os hace probar un ramen o unas gyozas de matcha?😂

Pronto, los seguidores de Nintendo tendrán un nuevo destino imprescindible: una antigua fábrica de cartas Hanafuda y centro logístico de Nintendo que ha sido transformado en un museo de Nintendo.

Anunciado en el Nintendo Direct de septiembre de 2023, este museo estaba programado para abrir en marzo de 2024, pero su inauguración se ha retrasado unas semanas más, según lo deducido por Nintendo Life al observar un cartel de construcción que menciona la fecha estimada de finalización de la obra para el 30 de abril, por lo que estimamos que abrirá al público a partir del mes de junio. Estaremos atentos, porque si eres fanático de Nintendo y planeas visitar Japón, este es un lugar al que definitivamente querrás ir.

El museo se encuentra a unos 20 minutos a pie desde la estación, aunque en dirección opuesta al templo Byodo-in.

Cómo moverse por Uji

Gracias a la proximidad de la mayoría de sus atracciones, Uji es ideal para explorar a pie. Por ejemplo, la estación de Uji está a tan solo 10 minutos a pie del templo Byodo-in. Incluso los templos más alejados se encuentran a unos 30 minutos caminando desde el centro de la ciudad.

¡No olvides tu seguro de viaje para Japón!

Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas.
Con nuestro código IMESPUNISJAPAN te ofrecemos un 10% de descuento.

Cómo llegar a Uji

A tan solo 20 km de Kioto, la forma más práctica de llegar a Uji es cogiendo un tren JR o Keihan.

Si tienes el JR Pass, puedes tomar el tren rápido o local en la línea JR Nara hacia la estación de Uji. El viaje dura solo de 20 a 30 minutos. Estas estaciones están muy próximas entre sí, por lo que podrías combinarlo con una excursión a Nara el mismo día.

Si no dispones del Japan Rail Pass, también puedes coger el tren de la línea Keihan, por ejemplo desde la estación Keihan Tofukuji hasta la estación Keihan Uji, que tarda unos 37 minutos y un coste de 310 yenes.

Ambas opciones estarían incluidas en el Kansai Area Pass.

Puente y río Ujigawa
Suscribirse
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión.x
Scroll al inicio