Espunis in Japan

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Portada » MARAVILLAS NIPONAS » Sí o sí » Tokio » Odaiba: la isla artificial en la bahía de Tokio

Odaiba: la isla artificial en la bahía de Tokio

Odaiba es una isla artificial en la bahía de Tokio que ofrece una gran variedad de atracciones turísticas, desde centros comerciales y museos hasta parques temáticos y playas. Si quieres pasar un día divertido y diferente en la capital japonesa, aquí te damos algunas ideas de qué ver y hacer en Odaiba.

Qué ver y hacer en Odaiba

Estatua de la Libertad

Cuando pensamos en la Estatua de la Libertad, generalmente nos viene a la mente la majestuosa figura que se alza en la ciudad de Nueva York, pero ¿sabías que hay una réplica de esta icónica estatua en Japón?

En el distrito de Odaiba, se encuentra una réplica a escala de la famosa Estatua de la Libertad de París. Esta recreación es un símbolo de la amistad entre Japón y Francia, y ha cautivado a visitantes de todo el mundo desde su inauguración en 1998.

A diferencia de la estatua neoyorquina, esta réplica es una reproducción de la estatua que se encuentra en la Isla de los Cisnes, en París. Con una altura de aproximadamente 12 metros, presenta una postura similar a su contraparte francesa, sosteniendo en alto la antorcha y emanando ese mismo espíritu de libertad y amistad.

Desde este punto, se pueden apreciar las luces brillantes del Rainbow Bridge que se reflejan en la bahía de Tokio, creando una escena espectacular y memorable.

Rainbow Bridge

El puente del arco iris es uno de los símbolos más emblemáticos de Tokio. Se trata de un puente suspendido que une el puerto de Shibaura (entre Shinagawa y Hamamatsucho) de Tokio con la isla artificial de Odaiba.

El puente recibe su nombre por las luces de colores que se iluminan en los cables que lo sostienen, alimentadas por energía solar. Desde el puente se pueden apreciar vistas panorámicas del litoral de Odaiba, la Torre de Tokio y el Monte Fuji.

Desde su inauguración en 1993, el Rainbow Bridge ha sido uno de los símbolos icónicos de Tokio y ha aparecido en muchas series de televisión y películas.

El puente, que tiene una longitud de 798 metros, con un vano principal de 570 metros, cuenta dos niveles: el superior, por donde circulan los coches, y el inferior, por donde pasa la línea Yurikamome, un tren automatizado que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

Además, el puente cuenta con dos pasarelas peatonales, una en cada lado, desde las que se puede disfrutar de una perspectiva diferente del paisaje urbano.

Gundam

Si te gustan los robots gigantes, no puedes perderte la visita al Gundam de DiverCity. Se trata de una estatua a escala real de un robot gigante de la famosa serie de anime Gundam. La estatua mide 18 metros de altura y pesa 25 toneladas.

Además de admirar su impresionante figura, puedes verlo moverse y hablar en diferentes momentos del día, e incluso iluminarse por la noche. En el interior del centro comercial DiverCity, hay una tienda dedicada al universo Gundam, donde puedes comprar todo tipo de merchandising, desde figuras hasta camisetas.

También hay un museo interactivo llamado Gundam Base Tokyo, donde puedes aprender más sobre la historia y los personajes de esta franquicia, y ver cientos de modelos a escala de diferentes tipos de Gundam.

Miraikan

El Museo Nacional de Ciencia Emergente e Innovación, comúnmente conocido como Museo Miraikan («Museo del Futuro«), es un museo interactivo que te permite explorar los últimos avances en ciencia y tecnología, como la robótica, el espacio, el medio ambiente y la biología.

Podrás ver de cerca a ASIMO, el robot humanoide más famoso del mundo que puede caminar, correr y bailar; y el Miraikan Live, un espectáculo en vivo que presenta experimentos científicos sorprendentes.

El museo también ofrece talleres, conferencias y eventos especiales para el público. Una de las atracciones más populares es el el Geo-Cosmos, una enorme esfera que muestra imágenes de la Tierra en tiempo real.

Museo de Ciencia Marítima

Este museo con forma de barco se encuentra justo enfrente del Miraikan y tiene varias exposiciones interactivas que te permiten explorar el mundo submarino, desde los antiguos navíos hasta las modernas tecnologías.

También puedes ver de cerca el acuario gigante, donde hay más de 500 especies de animales marinos.

Y si te atreves, puedes subir al simulador de submarino y sentir cómo es navegar por las profundidades del océano.

El museo está abierto todos los días de 10 a 18 horas, y la entrada cuesta 1200 yenes para los adultos y 600 yenes para los niños.

Fuji TV

La sede de la Fuji TV en Odaiba es uno de los edificios más emblemáticos de Tokio. Su diseño futurista, con una enorme esfera de metal suspendida entre dos torres, llama la atención desde lejos. La esfera, que tiene 32 metros de diámetro y pesa 1.200 toneladas, alberga un observatorio desde el que se puede disfrutar de una vista panorámica de la bahía de Tokio y del Rainbow Bridge.

También tiene una gran variedad de instalaciones para el ocio y la cultura. Por ejemplo, hay un teatro, un museo, una galería de arte, una biblioteca, un acuario, un planetario y un parque temático dedicado a One Piece. Además, hay numerosas tiendas y restaurantes para todos los gustos y presupuestos.

El edificio tiene 25 plantas y una altura de 123 metros. En él trabajan más de 5.000 personas, entre empleados de la cadena de televisión, productoras asociadas y otras empresas. El edificio cuenta con más de 20 estudios de grabación, algunos de los cuales se pueden visitar mediante un tour guiado.

Tokyo Joypolis

Tokyo Joypolis es un parque de atracciones cubierto que ofrece diversión para toda la familia. Aquí puedes disfrutar de juegos interactivos, simuladores, montañas rusas y espectáculos en 3D.

También hay zonas temáticas dedicadas a personajes populares como Sonic the Hedgehog, Evangelion y Detective Conan. Si te gustan las emociones fuertes, no te pierdas el Storm-G, una atracción que te hace girar a 360 grados mientras viajas a una velocidad de 44 km/h. O si prefieres algo más tranquilo, puedes relajarte en el café o en la zona de masajes.

Tokyo Joypolis está ubicado en el centro comercial Decks. El parque abre todos los días de 10:00 a 22:00 y el precio de la entrada varía según el tipo de pase que elijas. Puedes comprar las entradas online o en la taquilla del parque.

Joypolis
© Klook

Palette Town [cerrado]

Aquí se puede encontrar una gran variedad de atracciones, como la noria más grande de Japón, un centro comercial temático inspirado en Venecia, un museo de ciencia interactivo, un acuario y un parque de diversiones cubierto.

Daikanransha es una enorme noria que mide 115 metros de altura y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad, el mar y el puente Rainbow Bridge. Daikanransha significa «gran rueda de observación» en japonés y fue inaugurada en 1999 como la noria más grande del mundo, aunque luego fue superada por el London Eye.

Daikanransha tiene 64 cabinas climatizadas que pueden albergar hasta seis personas cada una. El recorrido completo dura unos 16 minutos y cuesta 1000 yenes por persona. Es una opción ideal para disfrutar de un paseo romántico, divertido o relajante en Odaiba, especialmente por la noche cuando se ilumina con colores cambiantes.

Venus Fort

Venus Fort era un centro comercial temático inspirado en la arquitectura y el ambiente de la Europa del siglo XVIII. Ofrece una variedad de tiendas, restaurantes y atracciones para todos los gustos y edades. Algunas de las tiendas más populares son las de moda, accesorios, cosméticos y souvenirs.

También hay un museo de automóviles, un casino y un spa. Lo más llamativo de Venus Fort es su techo, que cambia de color y de iluminación según la hora del día, creando la sensación de estar al aire libre.

Además, el centro comercial cuenta con fuentes, estatuas, escaleras y otros elementos decorativos que recrean el estilo barroco europeo.

Oedo Onsen Monogatari [cerrado]

Oedo Onsen Monogatari es un complejo termal en Odaiba. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la cultura japonesa, ya que recrea el ambiente de un pueblo tradicional de la era Edo. El complejo cuenta con varias piscinas de agua caliente, tanto interiores como exteriores, que provienen de un manantial natural situado a 1400 metros bajo el suelo.

Además, hay otras instalaciones como saunas, masajes, restaurantes, salas de juegos y tiendas. Se puede pasar el día o incluso alojarse en una de las habitaciones del complejo.

Teamlab Borderless [cerrado]

Teamlab Borderless es una exposición de arte digital interactiva. Es una experiencia única que combina luces, sonidos, colores y movimiento para crear escenarios mágicos e inmersivos. Los visitantes pueden explorar las diferentes salas y zonas, donde las obras de arte se comunican entre sí y con el público, creando un efecto de continuidad y sinergia.

Algunas de las atracciones más populares son el Bosque de las Lámparas Resonantes, el Acuario Ensoñado y el Valle de los Dioses Caídos.

Dónde comer en Odaiba

Si estás buscando un lugar para comer en Odaiba, tienes muchas opciones para elegir. Algunas sugerencias de restaurantes que puedes probar en Odaiba son:

  • Si quieres disfrutar de una vista panorámica de la ciudad mientras comes, puedes ir al restaurante Sky View, que se encuentra en el piso 25 del Hotel Nikko Tokyo. Este restaurante ofrece cocina internacional, desde platos japoneses hasta italianos, y tiene un ambiente elegante.
  • Si prefieres algo más informal y divertido, puedes visitar el Gundam Café, que está inspirado en la famosa serie de anime. Aquí podrás ver una réplica gigante del robot Gundam y comer platos temáticos, como el curry de Haro o el pastel de Zaku. El café también tiene una tienda donde puedes comprar souvenirs relacionados con Gundam.
  • Si te apetece probar la comida tradicional japonesa, puedes optar por el restaurante Oedo Monogatari, que recrea el ambiente de la época Edo. El restaurante tiene varias salas con diferentes estilos, como el tatami, el zashiki o el hori-gotatsu. El menú incluye especialidades como el sushi, el tempura, el shabu-shabu o el sukiyaki.
  • Si eres un amante de la carne, no te pierdas el restaurante Gyu-Kaku, que es una cadena de yakiniku o barbacoa japonesa. Aquí podrás asar tu propia carne en una parrilla instalada en la mesa y elegir entre diferentes cortes y salsas. El restaurante también ofrece ensaladas, sopas, arroz y postres.
  • Si quieres probar algo diferente y exótico, puedes aventurarte en el restaurante Kua Aina, que es un restaurante hawaiano. Aquí podrás degustar hamburguesas, sándwiches, ensaladas y batidos con un toque tropical. El restaurante tiene una decoración colorida y alegre que te hará sentir como si estuvieras en una isla paradisíaca.

Dónde dormir en Odaiba

Si quieres pasar una noche en Odaiba, una de las zonas más modernas y divertidas de Tokio, tienes varias opciones de alojamiento. Puedes elegir entre hoteles de lujo, como el Grand Nikko Tokyo Daiba o el Hilton Tokyo Odaiba, que ofrecen vistas espectaculares de la bahía y el Rainbow Bridge.

Si prefieres algo más económico, puedes optar por el Tokyo Bay Ariake Washington Hotel o el Hotel Trusty Tokyo Bayside, que están cerca del centro de convenciones Tokyo Big Sight y el parque Odaiba Kaihin Koen.

O si quieres vivir una experiencia única, puedes alojarte en el Ooedo-Onsen Monogatari, un complejo de aguas termales que recrea el ambiente del antiguo Edo y que tiene habitaciones tradicionales japonesas. [CERRADO]

Cómo llegar a Odaiba

Para llegar a Odaiba desde el centro de Tokio, hay varias opciones de transporte público.

Una de las más populares es tomar la línea Yurikamome, un tren automatizado que recorre un puente elevado con vistas panorámicas de la ciudad y el mar. La línea Yurikamome se puede tomar desde las estaciones de Shimbashi o Toyosu, y tiene varias paradas en Odaiba, dependiendo de tu destino.

Otra opción es tomar la línea Rinkai, un tren subterráneo que conecta Odaiba con las estaciones de Shin-Kiba, Tokyo Teleport y Osaki. La línea Rinkai se puede combinar con otras líneas JR, como la Yamanote o la Saikyo, para acceder desde diferentes puntos de la ciudad.

Además, también hay varios autobuses que llegan a Odaiba desde distintas zonas de Tokio, como Shibuya, Shinagawa o Tokyo Station. Los autobuses suelen ser más baratos que los trenes, pero también más lentos y menos frecuentes.

Por último, si quieres disfrutar de una experiencia diferente, puedes tomar un barco que te lleve a Odaiba desde Asakusa, Hinode o Toyosu. Los barcos ofrecen una vista única del horizonte de Tokio y el Rainbow Bridge, el puente colgante que une Odaiba con el resto de la ciudad.

Si buscas más consejos y recomendaciones para explorar Tokio, ¡echa un vistazo a nuestro itinerario detallado de Tokio en 7 días

Suscribirse
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión.x
Scroll al inicio