Espunis in Japan

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Portada » Sintoísmo

Sintoísmo

Portada » Sintoísmo

Kasuga Taisha

Santuario Kasuga Taisha Uno de los lugares más emblemáticos de Nara es el santuario Kasuga-Taisha, también conocido como el «Santuario de las lámparas» y dedicado a la deidad protectora de la ciudad. Ubicado en la parte este del parque, este santuario sintoísta no solo es famoso por su historia y arquitectura, sino también por sus miles de […]

Kasuga Taisha Leer más »

Nara: la antigua capital de Japón repleta de ciervos

Nara destaca como una ciudad encantadora y pintoresca en Japón. Es perfecta para una escapada rápida debido a su tamaño compacto y su proximidad a Osaka y Kioto. Fue capital imperial durante la época medieval y es famosa por sus numerosos templos y por los ciervos sika que deambulan libremente por sus calles. No olvides

Nara: la antigua capital de Japón repleta de ciervos Leer más »

Uji: la ciudad del té verde por excelencia en Japón

Si estás explorando Kioto o incluso la cercana Osaka, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar la encantadora ciudad de Uji. Situada entre Kioto y Nara, Uji destaca especialmente por ser parte de las historias del Cuento del Genji o Genji Monogatari, una de las obras literarias más importantes de la historia. Además, es

Uji: la ciudad del té verde por excelencia en Japón Leer más »

Ujigami

Santuario Ujigami Uno de los monumentos históricos de la ciudad de Uji declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 es el santuario Ujigami. Es considerado como el santuario más antiguo de Japón, aunque no existe una fecha oficial de su construcción. Se cree que ha sido construido alrededor de 1060. El diseño

Ujigami Leer más »

Uji jinja

Santuario Uji jinja Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el santuario Uji se encuentra muy cerca del santuario Ujigami. De hecho, los dos santuarios solían ser el mismo hasta que fueron separados en el periodo Meiji. El diseño del salón principal sigue el estilo arquitectónico nagare-zukuri, uno de los más comunes, con

Uji jinja Leer más »

Itinerario por Kioto: qué ver en 7 días [guía de viaje]

Kioto, ¡qué ciudad tan increíble! Aquí, entre sus estrechas calles y la exuberante naturaleza que la rodea, se esconde una historia que te transporta a través del tiempo. Con sus más de 2000 templos, palacios y jardines, cada rincón de Kioto parece susurrar secretos del pasado. Lo más sorprendente es que, a diferencia de muchas

Itinerario por Kioto: qué ver en 7 días [guía de viaje] Leer más »

Kappa: el demonio acuático de la cultura japonesa

¿Te gustan las historias de terror? ¿Has oído hablar de los kappa, las criaturas acuáticas del folclore japonés? ¿Sabías que estos seres tienen una extraña debilidad que los hace inofensivos? En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre los kappa, sus orígenes, sus características y sus leyendas. ¡Sigue leyendo si te atreves!

Kappa: el demonio acuático de la cultura japonesa Leer más »

Fushimi Inari Taisha y sus 10.000 arcos torii

¿Te gustaría visitar uno de los lugares más emblemáticos y fotogénicos de Japón? Entonces no te pierdas este post para visitar Fushimi Inari Taisha, el famoso santuario de los mil torii rojos ⛩️. Historia del santuario Fushimi Inari Taisha Seguro que habéis visto alguna vez sus famosas puertas rojas, llamadas torii, que forman un camino

Fushimi Inari Taisha y sus 10.000 arcos torii Leer más »

Fushimi Inari

Santuario Fushimi Inari El Santuario Fushimi Inari es un famoso santuario sintoísta ubicado en Kioto. Se trata de un complejo de santuarios sintoístas dedicados al dios Inari, el dios del arroz, la fertilidad y el éxito. El santuario tiene una historia de más de 1300 años y alberga muchos altares, estatuas de zorros y festivales.

Fushimi Inari Leer más »

Goshuin: coleccionando sellos en templos japoneses

¿Qué son los sellos goshuin? Los sellos goshuin son caligrafías hechas a mano que se coleccionan en templos y santuarios de Japón. Su nombre en kanji significa ‘honorífico sello bermellón‘. Estos sellos, compuestos por el sello del templo, el nombre, la deidad y la firma del monje, son muy populares entre los turistas japoneses y

Goshuin: coleccionando sellos en templos japoneses Leer más »

Scroll al inicio