Espunis in Japan

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Portada » MARAVILLAS NIPONAS » Sí o sí » Tokio » Akihabara: el barrio electrónico y otaku de Tokio

Akihabara: el barrio electrónico y otaku de Tokio

Akihabara es uno de los barrios más famosos y visitados de Tokio, la capital de Japón. Es conocido por ser el centro de la cultura otaku, es decir, de los aficionados al manga, al anime y a los videojuegos.

En Akihabara se pueden encontrar desde tiendas especializadas en estos productos, hasta cafés temáticos donde las camareras se disfrazan de personajes de ficción. También hay salas de arcade, museos, templos y otros lugares de interés que hacen de este barrio un destino imprescindible para cualquier viajero que quiera conocer la cara más moderna y divertida de Japón.

En este post te contamos qué hacer en Akihabara, cuáles son los lugares que no te puedes perder y algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita. ¡Empezamos!

Tiendas de manga, anime y videojuegos

Si eres fan de alguna serie de manga o anime, o te gustan los videojuegos, en Akihabara encontrarás el paraíso. Hay cientos de tiendas dedicadas a estos temas, donde podrás comprar desde cómics, figuras, peluches, camisetas y todo tipo de merchandising, hasta consolas, juegos, accesorios y gadgets. Algunas de las tiendas más populares son:

  • Mandarake: Es la mayor cadena de tiendas de manga y anime de Japón, y tiene una sucursal enorme en Akihabara. Aquí podrás encontrar desde novedades hasta rarezas y objetos de colección. También venden productos de segunda mano a buen precio.
  • Animate: Es otra cadena muy conocida que se especializa en anime y manga. Tiene varias plantas donde se organizan por géneros y temáticas. También hay una sección dedicada a las novelas visuales y a los juegos otome, que son juegos de citas con personajes ficticios.
  • Super Potato: Es una tienda imprescindible para los amantes de los videojuegos retro. Aquí podrás comprar desde consolas antiguas como la NES o la Sega Mega Drive, hasta juegos clásicos como el Super Mario o el Sonic. También tienen una zona de arcade donde podrás jugar a máquinas recreativas de los años 80 y 90.
  • Yodobashi Camera: Es una tienda gigantesca que vende todo tipo de productos electrónicos, desde cámaras, ordenadores y móviles, hasta robots, drones y realidad virtual. También tiene una sección dedicada a los videojuegos actuales, donde podrás encontrar las últimas novedades y ofertas.

Otras tiendas populares dedicadas a la electrónica son Softmap y Akiba Radio Kaikan.

Si te gustan los videojuegos, no puedes perderte los salones recreativos de Akihabara, donde podrás jugar a todo tipo de máquinas arcade, desde las más antiguas hasta las más modernas. Hay juegos para todos los gustos y niveles, desde los clásicos como Pac-Man o Street Fighter hasta los más novedosos como Dance Dance Revolution o Mario Kart. Algunos de los salones más populares son Sega Gigo, Taito Station o Club Sega.

Estas son solo algunas de las tiendas que hay en Akihabara, pero hay muchas más. Recomendamos que te pierdas por sus calles y que entres en las que más te llamen la atención. Eso sí, ten en cuenta que algunas tiendas tienen horarios limitados o días de descanso, así que consulta antes de ir.

Cafés temáticos

Otra de las cosas que hacer en Akihabara es visitar alguno de sus cafés temáticos, donde podrás disfrutar de una experiencia única y original. Los más famosos son los maid café, donde las camareras se visten con trajes de sirvienta y te tratan como si fueras su amo o ama. También hay cafés donde las camareras se disfrazan de personajes de anime o videojuegos, o donde puedes interactuar con animales como gatos, búhos o erizos. Algunas recomendaciones son:

  • @Home Café: Es uno de los maid café más populares y antiguos de Akihabara. Aquí podrás tomar un café o un té con un pastelito decorado con un dibujo hecho por la camarera. También podrás jugar con ellas a juegos de mesa o verlas cantar y bailar en un escenario.
  • Gundam Café: Es un café dedicado a la famosa serie de anime Gundam, que narra las batallas entre robots gigantes. El café está ambientado como una base militar, y tiene una réplica del robot RX-78-2 Gundam en la entrada. El menú incluye platos inspirados en la serie, como el curry del capitán Bright o el helado Haro.
  • Neko JaLaLa: Es un café donde podrás acariciar y jugar con gatos de diferentes razas y colores. El café tiene un ambiente tranquilo y relajante, y los gatos están bien cuidados y sociables. También podrás comprar comida y juguetes para los felinos, o llevarte un recuerdo de tu visita.
© Klook

Estos son solo algunos de los cafés temáticos que hay en Akihabara, pero hay muchos más como Maidreamin, Pinafore, etc. Recomendamos que reserves con antelación, ya que suelen estar muy solicitados y tienen aforo limitado.

También ten en cuenta que algunos cafés tienen normas de etiqueta que debes respetar, como no tocar a las camareras o no hacer fotos sin permiso.

Otros lugares de interés

Además de las tiendas y los cafés, Akihabara tiene otros lugares de interés que merece la pena visitar. Por ejemplo:

  • Kanda Myojin: Es un templo sintoísta que data del siglo VIII, y que está dedicado a tres deidades protectoras de la ciudad, el aprendizaje y el matrimonio. El templo tiene un estilo arquitectónico tradicional, con un torii rojo y un edificio principal con un tejado curvo. También tiene un museo donde se exhiben objetos históricos y religiosos.
  • AKB48 Theater: Es el teatro donde actúa el famoso grupo de idols AKB48, formado por más de 100 chicas que cantan y bailan canciones pop. El teatro tiene capacidad para 250 personas, y se realizan espectáculos todos los días. Para conseguir una entrada hay que participar en un sorteo online o comprarla en una máquina expendedora.
  • Tokyo Anime Center: Es un centro cultural dedicado al anime y al manga, donde se organizan exposiciones, eventos, talleres y proyecciones. El centro tiene una tienda donde se venden productos oficiales y exclusivos, y una cafetería donde se sirven platos relacionados con las series que se exhiben.
© Japan Experience

Consejos para visitar Akihabara

Para terminar, te damos algunos consejos para que disfrutes al máximo de tu visita a Akihabara:

  • Planifica tu ruta con antelación. Akihabara es un barrio muy grande y lleno de lugares interesantes, por lo que es fácil perderse o distraerse. Te recomendamos que hagas una lista de los sitios que quieres ver y que uses un mapa o una aplicación para guiarte. Así evitarás perder tiempo y dinero en transporte.
  • Lleva dinero en efectivo. Aunque cada vez más tiendas aceptan tarjetas de crédito o pagos electrónicos, todavía hay muchas que solo admiten dinero en efectivo. Además, si quieres comprar algo de segunda mano o en alguna máquina expendedora, necesitarás monedas o billetes.
  • Explora las tiendas de segunda mano. Akihabara tiene muchas tiendas de segunda mano donde puedes encontrar verdaderas gangas en videojuegos, manga, anime, figuras, ropa y otros artículos relacionados con la cultura japonesa. Estas tiendas suelen estar en pisos superiores o sótanos, así que no te olvides de mirar los carteles y las escaleras.
  • Visita los maid café y los cat café. Estos son dos tipos de cafés muy populares en Akihabara, donde puedes disfrutar de una bebida y un aperitivo mientras interactúas con las camareras vestidas de sirvientas o con los gatos que viven en el local. Estos cafés suelen tener una entrada o una consumición mínima, y a veces hay que hacer cola para entrar, así que tenlo en cuenta si quieres probarlos.
  • Prueba el karaoke y los juegos de realidad virtual. Si te gusta cantar o vivir experiencias inmersivas, Akihabara tiene varias opciones para ti. Puedes encontrar salas de karaoke donde puedes alquilar una habitación privada y cantar tus canciones favoritas con tus amigos o con desconocidos. También hay centros de juegos de realidad virtual donde puedes probar diferentes simuladores y aventuras.

Dónde comer en Akihabara

Si quieres probar el ramen, uno de los platos más típicos de Japón, te sugiero que vayas a Kyushu Jangara Ramen. Este restaurante sirve un ramen de estilo Kyushu, con un caldo cremoso y rico en sabor, y una gran selección de toppings. El precio es muy razonable, y el ambiente es acogedor y relajado. Puedes elegir entre varios tipos de fideos, carne y picante, y personalizar tu ramen a tu gusto.

Si prefieres algo más ligero y saludable, te recomiendo que pruebes el sushi en Sushi Zanmai. Este es una cadena que ofrece sushi de buena calidad a precios asequibles. El sushi se prepara al momento delante de ti, y puedes pedirlo al chef o elegirlo de la cinta transportadora. Hay una gran variedad de pescados y mariscos, y también opciones vegetarianas. El servicio es rápido y eficiente, y el local es limpio y moderno.

Si te apetece algo más dulce, no puedes perderte un pancake en Gram Cafe & Pancakes. Este café se especializa en pancakes esponjosos y deliciosos, que se sirven con diferentes toppings como frutas, nata, chocolate o caramelo. Los pancakes son tan altos que parecen una torre, y son muy suaves y tiernos. El café también ofrece otras opciones como tostadas, ensaladas o sandwiches, pero los pancakes son su plato estrella.

Si quieres vivir una experiencia única, visita uno de los maid cafés que mencionamos arriba. El precio es un poco alto, pero vale la pena por la experiencia.

Dónde dormir en Akihabara

Si quieres disfrutar de una estancia cómoda en Akihabara, estos son algunos de los hoteles que te pueden interesar:

Cómo llegar a Akihabara

Akihabara es una de las zonas más animadas y concurridas de Tokio, y se encuentra en el centro de la ciudad, cerca de la estación de Tokio. Hay varias formas de llegar a Akihabara, dependiendo de dónde te alojes o desde dónde quieras ir. Aquí te dejo algunas opciones:

  • En tren: La forma más rápida y cómoda de llegar a Akihabara es en tren, ya que tiene una estación propia que conecta con varias líneas. Puedes tomar la línea Yamanote, que recorre todo el centro de Tokio y pasa por lugares como Shinjuku, Shibuya o Ueno. También puedes tomar la línea Chuo-Sobu, que va desde Mitaka hasta Chiba, pasando por Nakano o Asakusabashi. Otra opción es la línea Keihin-Tohoku, que va desde Omiya hasta Yokohama, pasando por Ueno o Shinagawa. La estación de Akihabara está muy bien señalizada y tiene salidas directas al barrio.
  • En metro: Otra forma de llegar a Akihabara es en metro, aunque tendrás que caminar un poco más desde la estación hasta el barrio. Puedes tomar la línea Hibiya, que va desde Naka-Meguro hasta Kita-Senju, pasando por Roppongi o Ginza. La estación se llama Akihabara, pero está un poco alejada de la zona principal, así que tendrás que seguir las indicaciones hacia la salida 3 o 4 y luego caminar unos 10 minutos.
  • En autobús: Si prefieres ir en autobús, también hay varias líneas que pasan por Akihabara, aunque puede ser más lento y complicado que el tren o el metro. Puedes tomar el autobús Toei 01, que va desde Shimbashi hasta Asakusa, pasando por Ginza o Kanda. También puedes tomar el autobús Toei 02, que va desde Shinjuku hasta Asakusa, pasando por Ikebukuro o Ueno. Otra opción es el autobús Toei 03, que va desde Shibuya hasta Asakusa, pasando por Omotesando o Aoyama. En cualquiera de estos casos, tendrás que bajarte en la parada Akihabara-Ekimae y luego caminar unos minutos hasta el barrio.

Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer en Akihabara, pero hay muchas más. Lo mejor es que te dejes llevar por el ambiente y descubras por ti mismo todo lo que este barrio te ofrece. Esperamos que te haya gustado este post y que te sirva de ayuda para planificar tu visita a Akihabara.

Si buscas más consejos y recomendaciones para explorar Tokio, ¡echa un vistazo a nuestro itinerario detallado de Tokio en 7 días! 👇

Suscribirse
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión.x
Scroll al inicio