Espunis in Japan

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Portada » PLANIFICA » ¡Haz la maleta! » Consejos para pagar, sacar y cambiar dinero (yenes) en Japón

Consejos para pagar, sacar y cambiar dinero (yenes) en Japón

¿Estás planeando tu viaje a Japón? ¿Te preguntas cómo manejar el dinero mientras exploras este fascinante país? ¡No te preocupes! En este post, desvelamos los consejos esenciales para pagar, sacar y cambiar dinero en Japón. Así podrás disfrutar al máximo de tu viaje sin complicaciones financieras.

Pagar, sacar y cambiar dinero en Japón

La moneda de Japón: el yen

El yen japonés (¥) es la moneda oficial de Japón. Es ampliamente aceptado en todo el país y es necesario familiarizarse con él antes de viajar.

A continuación, os presentamos algunas características importantes del yen:

  • Símbolo: El símbolo del yen es ‘¥’. A menudo se representa con dos líneas verticales cruzadas.
  • Denominaciones: El yen se divide en billetes y monedas. Los billetes están disponibles en denominaciones de 1,000, 2,000, 5,000 y 10,000 yenes. Las monedas se encuentran en denominaciones de 1, 5, 10, 50, 100 y 500 yenes.
  • Diseño: Los billetes de yen cuentan con una serie de elementos de diseño únicos, como imágenes de figuras históricas y paisajes famosos de Japón. Cada denominación tiene un diseño distintivo.
  • Valor: El yen es una moneda muy valorada en el mercado internacional. Su tasa de cambio varía en comparación con otras monedas extranjeras, por lo que es importante estar al tanto de las tasas de cambio al cambiar o utilizar el yen.
Pagar, sacar y cambiar dinero en Japón
Yenes japoneses. (Imagen: Voyapon)

Dónde cambiar dinero en Japón

Si necesitas cambiar tu dinero por yenes en Japón, existen varias opciones disponibles. Estas son algunas de las más comunes:

  • Bancos: Los bancos son lugares confiables donde puedes cambiar tus euros por yenes. Puedes encontrar bancos en las principales ciudades como Tokio, Kioto y Osaka. Recuerda verificar los horarios de atención, ya que algunos bancos pueden tener horarios reducidos.
  • Casas de cambio online: Otra alternativa conveniente es utilizar servicios de casas de cambio en línea. Estas plataformas te permiten cambiar divisas desde la comodidad de tu hogar antes de viajar a Japón. Asegúrate de elegir una plataforma confiable y comparar las tasas de cambio ofrecidas.
  • Aeropuerto: Si necesitas cambiar dinero en el aeropuerto, encontrarás casas de cambio disponibles en las terminales. Sin embargo, ten en cuenta que los tipos de cambio en el aeropuerto suelen ser menos favorables en comparación con otras opciones.

Comprar yenes por internet

Si te encuentras en España o estás planeando tu próximo viaje a Japón desde aquí, tenemos una excelente noticia para ti: ExactChange.

ExactChange es la referencia en España cuando se trata de cambio de divisas y moneda extranjera, por lo que puedes confiar en que obtendrás el mejor tipo de cambio disponible en el mercado español.

La flexibilidad es clave: puedes optar por recoger tus yenes en una de las más de 30 oficinas que tienen repartidas por el país o, si lo prefieres, recibirlos cómodamente en tu hogar.

La razón detrás de sus atractivas tarifas radica en el alto volumen de transacciones que manejan, lo que les permite ofrecer las tasas más competitivas para la compra de moneda extranjera online. Además, si llegaras a encontrar una oferta mejor el mismo día de tu compra en línea, ¡te reembolsarán la diferencia!

Si quieres cambiar yenes desde la comodidad de tu casa…

Haz click aquí y cambia el dinero que necesites con total seguridad y al mejor tipo de cambio.
(Sólo disponible para España, de momento).

¿Por qué lo recomendamos?

Sin lugar a dudas, las ventajas más destacadas de optar por ExactChange para el cambio de dinero incluyen:

  • El mejor tipo de cambio garantizado: ExactChange te ofrece el tipo de cambio más favorable en España, no solo para yenes japoneses, sino para una amplia variedad de monedas extranjeras.
  • Transparencia en los costes: No tendrás sorpresas desagradables, ya que todos los costes están claramente especificados, sin comisiones ocultas.
  • Recupera de forma gratuita hasta el 50% del dinero que no gastes (siempre que supere los 600€) al mismo tipo de cambio que usaste inicialmente (¡así no pierdes dinero!
  • Entrega gratis a domicilio: Cambia al menos 500€ y disfruta de la comodidad de la entrega gratuita a tu domicilio.
  • Puntualidad garantizada: ExactChange se compromete a entregar tu moneda extranjera en la fecha y hora acordadas, utilizando servicios de mensajería privada confiables.
  • Amplia red de oficinas: También tienes la opción de recoger tu dinero en cualquiera de las más de 30 oficinas ubicadas en toda España, conformando así la red de oficinas de cambio más extensa en el país (¡y sigue en expansión!).
  • Variedad de métodos de pago: Aceptan pagos mediante transferencia bancaria, ingreso en cuenta y tarjeta de crédito o débito, para mayor comodidad.
  • Stock permanente de moneda extranjera: Olvídate de esperar, ya que ExactChange siempre tiene un amplio stock de moneda extranjera disponible, con más de 80 monedas diferentes a tu disposición.
  • Atención al cliente personalizada: Obtén respuestas a todas tus preguntas y dudas a través del teléfono gratuito (900 103 740).

Lugares para cambiar divisas en Tokio, Kioto y Osaka

Si te encuentras en Tokio, Kioto u Osaka, hay ubicaciones específicas donde puedes realizar el cambio de divisas. A continuación, mencionamos algunos lugares recomendados:

  • Tokio: Puedes acudir a las sucursales bancarias de grandes instituciones financieras como Mizuho Bank, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) y Tokio-Mitsubishi UFJ (MUFG). También puedes encontrar casas de cambio en áreas turísticas como Shinjuku, Ginza y Akihabara.
  • Kioto: Puedes realizar el cambio de divisas en bancos como The Bank of Kyoto y en la oficina de cambio de divisas del aeropuerto internacional de Kansai. Asimismo, encontrarás casas de cambio en el distrito de Gion y en la estación de tren de Kioto.
  • Osaka: Puedes dirigirte a los bancos más importantes como Bank of Osaka, Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ y Kansai Urban Banking Corporation. También encontrarás casas de cambio en áreas turísticas como Dotonbori y Umeda.

¿Cuánto dinero llevar a Japón?

Antes de tu viaje a Japón, es importante considerar varios factores al determinar la cantidad de dinero que debes llevar contigo:

  • Investiga los costes medios de alojamiento, comida, transporte y actividades en las ciudades que planeas visitar. Esto te dará una idea general de cuánto podrías llegar a gastar diariamente.
  • Elabora un presupuesto detallado de tus gastos estimados. Incluye todos los aspectos posibles, como comidas, souvenirs, transporte interno, entradas a atracciones y emergencias.
  • Añade un margen extra para imprevistos y gastos inesperados. Siempre es recomendable contar con un fondo de reserva para cualquier eventualidad.
  • Considera el tiempo de tu estancia en Japón. Si planeas una visita de corta duración, es posible que necesites un presupuesto más ajustado.

Pagar con tarjeta en Japón

En cuanto al pago con tarjeta en Japón, es importante tener en cuenta que no todos los establecimientos aceptan tarjetas de débito o crédito. Aunque muchos lugares modernos y grandes cadenas comerciales sí las aceptan, es recomendable llevar siempre efectivo como respaldo. Además, algunos comercios pueden aplicar un cargo adicional por el uso de tarjetas o tener un consumo mínimo para su aceptación.

Al realizar compras con tarjeta en Japón, es probable que el banco aplique una comisión por cambio de divisa y utilice un tipo de cambio variable. Es importante verificar las políticas y tarifas de tu banco antes de viajar para evitar sorpresas. Además, algunas tiendas pueden ofrecer la opción de pagos en yenes o en la moneda de origen, pero ten en cuenta que la conversión puede tener costes adicionales.

Hoy en día, es común encontrar la posibilidad de utilizar tarjetas IC, como Suica o Pasmo, en una variedad de establecimientos, incluyendo tiendas, supermercados y restaurantes, a pesar de que estas tarjetas suelen utilizarse principalmente para el transporte público.

Recomendaciones al utilizar tarjetas en el extranjero

  • Informa a tu banco sobre tus planes de viaje para evitar posibles bloqueos de tarjeta por actividades sospechosas en el extranjero.
  • Guarda los recibos de tus transacciones como comprobante.
  • Utiliza cajeros automáticos en oficinas de correos (Japan Post) o en tiendas como 7-Eleven, ya que suelen aceptar tarjetas extranjeras.
  • Ten en cuenta que en Japón se utilizan más las tarjetas de débito que las de crédito, por lo que es recomendable tener una combinación de ambas.

Sacar dinero en Japón

Japón cuenta con una amplia red de cajeros automáticos distribuidos en todo el país. Estos cajeros se encuentran generalmente en bancos y tiendas de conveniencia como 7-Eleven. Son fáciles de encontrar y están disponibles las 24 horas del día.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los cajeros automáticos aceptan tarjetas extranjeras, por lo que se debe verificar la disponibilidad antes de realizar la transacción.

Cajeros que aceptan tarjetas extranjeras

Si bien no todos los cajeros automáticos en Japón aceptan tarjetas extranjeras, existen opciones específicas que sí lo hacen.

Algunos bancos como Japan Post Bank y ciertas tiendas de conveniencia como 7-Eleven son conocidos por aceptar tarjetas internacionales. Estos lugares son una opción confiable en caso de encontrar dificultades con otros cajeros automáticos en establecimientos bancarios.

Es posible que algunos cajeros automáticos apliquen comisiones por retiro de efectivo, por lo que es recomendable informarse sobre estas tarifas antes de utilizarlos. Además, los límites diarios de retiro de efectivo pueden variar según el cajero automático, por lo que es útil verificar los límites permitidos por el cajero que estés utilizando.

Por último, es recomendable tener a mano la información de contacto del banco emisor de la tarjeta, por si es necesario comunicarse en caso de emergencia.

Esperamos que estos detalles te sean de utilidad para una planificación más efectiva de tu viaje por Japón 😉.

Suscribirse
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión.x
Scroll al inicio