Espunis in Japan

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Portada » CURIOSIDADES » Cultura y Sociedad » Tanabata: El fascinante festival tradicional japonés lleno de deseos y esperanzas

Tanabata: El fascinante festival tradicional japonés lleno de deseos y esperanzas

Aprovechando que estamos en el mes de julio, que es el apogeo de los festivales en Japón, es el momento perfecto para explorar las fascinantes tradiciones y leyendas que rodean a estas coloridas celebraciones. Así que, si tienes la oportunidad de visitar Japón en este mes de julio, ¡no te pierdas la oportunidad de sumergirte en la magia de los festivales japoneses!

Tanabata

Uno de los festivales más destacados es el Tanabata, también conocido como el «Festival de las estrellas«, es una tradición japonesa llena de deseos y esperanzas. Durante este festival, las calles se decoran con coloridas representaciones de deseos, como longevidad, sabiduría y amor. Las calles comerciales se engalanan con las tradicionales decoraciones colgantes llamadas Fukinagashi, las cuales son creadas por los propios residentes de la zona.

Las actividades incluyen desfiles, concursos de decoraciones y música en vivo. También se pueden disfrutar de comidas tradicionales japonesas y espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo. El Tanabata se celebra en diferentes ciudades de Japón ofreciendo una experiencia única para adentrarse en la cultura y tradiciones japonesas.

Origen y significado del festival de Tanabata

La leyenda de Orihime y Hikoboshi

El festival de Tanabata tiene sus raíces en una antigua leyenda japonesa conocida como la historia de Orihime y Hikoboshi. Según esta leyenda, Orihime era una joven y talentosa tejedora que vivía en el río celestial, representado por la Vía Láctea. Un día, se enamoró de Hikoboshi, un pastor de estrellas que vivía en el lado opuesto del río.

Lamentablemente, su amor fue tan fuerte que descuidaron sus tareas y responsabilidades divinas. Esto enfureció a los dioses, especialmente a su padre, el rey celestial Tentei, y como castigo, les prohibieron verse excepto una vez al año, el séptimo día del séptimo mes.

Este encuentro anual es celebrado durante el festival de Tanabata, donde se cree que Orihime y Hikoboshi finalmente pueden reunirse, cruzando la Vía Láctea en un puente de pájaros formado por los propios dioses.

Orihime y Hikoboshi
(Fuente: Inoutviajes)

La tradición de los deseos en tiras de papel (tanzaku)

Otro aspecto destacado del festival de Tanabata es la tradición de escribir deseos en tiras de papel de colores conocidas como ‘tanzaku’. Estas tiras de papel se cuelgan en los árboles de Tanabata, hechos de ramas de bambú, como una forma de enviar los deseos al cielo y hacerlos realidad.

Las personas escriben sus sueños, esperanzas y deseos en los tanzaku, que pueden variar desde deseos personales como salud y felicidad, hasta deseos de fortuna y éxito en los negocios. Además de los tanzaku, también se pueden colgar otras decoraciones en los árboles, como estrellas de papel y linternas, que representan los deseos y las esperanzas de las personas.

Esta tradición de colgar deseos en los árboles se ha transmitido de generación en generación, y es una forma significativa de expresar los deseos y esperanzas hacia el futuro durante el festival de Tanabata.

Festivales de Tanabata en diferentes ciudades

Japón cuenta con una gran variedad de festivales de Tanabata que se llevan a cabo en diferentes ciudades. Algunos de los más destacados incluyen el festival de Sendai, Kanagawa y Aichi. En cada uno de estos festivales, las calles se decoran con hermosas decoraciones de Tanabata y se realizan desfiles coloridos que atraen a multitudes de visitantes.

  • El festival de Sendai: Conocido como uno de los festivales más famosos de Tanabata, el Festival de Tanabata Matsuri de Sendai se celebra anualmente del 6 al 8 de agosto en la ciudad de Sendai.
  • Tanabata Shonan Hiratsuka: tiene lugar en la ciudad de Hiratsuka, en la prefectura de Kanagawa, del 5 al 7 de julio.
  • Tanabata Ichinomiya: se celebra en la ciudad de Ichinomiya, en la prefectura de Aichi, del 4 al 6 de agosto. Es uno de los festivales más destacados y reconocidos durante el cuarto gosekku de Japón.

Actividades festivas y tradiciones durante el festival

Otra actividad destacada es la música en vivo, donde se pueden escuchar melodías tradicionales japonesas interpretadas en diferentes instrumentos. También se pueden encontrar puestos de comida tradicional japonesa que ofrecen una gran variedad de platos deliciosos para disfrutar durante la celebración del festival.

También se pueden presenciar demostraciones de danzas tradicionales japonesas, donde los bailarines muestran su destreza y elegancia en movimientos sincronizados.

Por último, el punto culminante del festival de Tanabata son los espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo en la noche del 5 de agosto. Estos magníficos fuegos artificiales añaden emoción y belleza a la festividad, creando un ambiente mágico y lleno de alegría. Los colores y los estallidos de luz crean un ambiente mágico y festivo que deja a los espectadores maravillados.

Tanabata

Comida tradicional japonesa durante las celebraciones

Durante el festival de Tanabata, los visitantes tienen la oportunidad de deleitarse con una variedad de platos de comida tradicional japonesa. Desde los sabrosos takoyaki, bolitas de pulpo fritas, hasta el irresistible yakisoba, fideos salteados con verduras y carne, hay una amplia gama de opciones gastronómicas para satisfacer todos los paladares.

Otro manjar que no se puede dejar de probar es el okonomiyaki, una especie de pizza japonesa hecha a base de una masa de harina y huevos con ingredientes como trozos de cerdo, mariscos o verduras, todo ello coronado con una deliciosa salsa okonomiyaki.

Y para aquellos amantes de las brochetas, el yakitori es una opción irresistible: pollo a la parrilla servido en palitos de bambú, marinado con una sabrosa salsa a base de salsa de soja.

Suscribirse
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión.x
Scroll al inicio